No está terminada
lunes, 28 de febrero de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
domingo, 6 de febrero de 2011
El misterioso origen del petróleo
Siempre se nos ha contado que el petróleo proviene de origen orgánico. Está la teoría que dice que está compuesto por materiales orgánicos, por la presión, por la acción de las bacterias y por el tiempo. Esta teoría aunque es la que más se usa, no es la más creíble, es más yo diría que casi imposible de creer. La web de "La ciudad del petróleo", asegura que no hay ninguna duda en el origen orgánico del petróleo, pero yo si tengo una duda. En el mundo se extraen 86 millones de barriles de petróleo al día, y llevamos casi un siglo de extracciones. Así que o las bacterias trabajan a un ritmo desorbitado o los científicos se inventan las cifras. Cuando hablan de millones de barriles al día me bailan las cifras, ya que me cuesta imaginar un millón de barriles diarios. Pero todavía puedo coger una calculadora y hacer unas cuentas. Entre 1980 y 2011 se extrajeron 73 millones de barriles al día, por lo que en estos 21 años se extrajeron 73·325·21= 559.545.000.000 barriles, unos 88.967.655.000.000 litros de petróleo. Si no os caben en la cabeza tantos números, tranquilos, yo tampoco estoy acostumbrada a manejar tales cifras, pero una cosa sí sé, que tantas bacterias, tantos residuos y tanto tiempo no existe.
También está la teoría que dice que el petróleo proviene del interior de la Tierra. Se dice que los hidrocarburos existían desde los primeros tiempos del universo. Eso quiere decir que podría haber petróleo en otros planetas, cometas, lunas... e incluso en los gigantes gaseosos como Júpiter, Neptuno... De hecho, la coloración azulada de Urano es consecuencia del metano, uno de los llamados gases fósiles. ¿Eso quiere decir que hubo vida en Urano? También se ha dado el caso de que pozos petrolíferos se han vuelto a llenar inexplicablemente, como es el caso de uno de los pozos iraquíes. Si el petróleo proviniese del interior de la Tierra, querría decir que debajo de la corteza hay grandes yacimientos de petróleo y que no es una energía tan poco renovable como dicen. Ahora os toca a vosotros hablar y opinar.
También está la teoría que dice que el petróleo proviene del interior de la Tierra. Se dice que los hidrocarburos existían desde los primeros tiempos del universo. Eso quiere decir que podría haber petróleo en otros planetas, cometas, lunas... e incluso en los gigantes gaseosos como Júpiter, Neptuno... De hecho, la coloración azulada de Urano es consecuencia del metano, uno de los llamados gases fósiles. ¿Eso quiere decir que hubo vida en Urano? También se ha dado el caso de que pozos petrolíferos se han vuelto a llenar inexplicablemente, como es el caso de uno de los pozos iraquíes. Si el petróleo proviniese del interior de la Tierra, querría decir que debajo de la corteza hay grandes yacimientos de petróleo y que no es una energía tan poco renovable como dicen. Ahora os toca a vosotros hablar y opinar.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)