lunes, 10 de enero de 2011

Las relaciones y sus guiones



Volcanes, terremotos y otras manifestaciones de la energía interna
      1. Los materiales solidos de los volcanes pueden tener varias medidas : pueden ser bombas, de gran tamaño, lapillis, del tamaño de un guisante o ceniza, como el polvo.
      2. Hay dos tipos de volcanes: de alta temperatura o de baja presión.
      3. Los terremotos se producen por el choque de átomos en forma de onda y al final se termina rompiendo la roca.
      4. Los tsunamis son terremotos submarinos que van avanzando hacia la superficie.
      5. Según como sea de viscoso el magma, a los volcanes se les puede clasificar de una forma u otra.
      6. Hay tres tipos de volcanes: los activos, que son los que están en erupción, los durmientes, que son los que pueden entrar en erupción y los inactivos, que son los que un día estuvieron en erupción pero ya no lo están.
      7. La relación entre los volcanes y la radiación solar: cuando un volcán erupciona, destruye los hogares de muchas personas, y estas quedan expuestas a la radiación solar.
      8. Los gases de los volcanes dañan al sistema respiratorio, la piel y los ojos.
      9. La densidad me dice si un volcán va a entrar en erupción o no. El que tenga menos densidad entrará en erupción más fácilmente.
      10. Las cenizas son más peligrosas en lugares lejanos, porque el viento las arrastra.
      11. Las bombas son más peligrosas en lugares cercanos, ya que son grandes y pesadas.
      12. Los gases son los más peligrosos, porque afectan tanto a lugares cercanos como a los lejanos
      13. La relación entre los volcanes y la crisis: cuando un volcán entra en erupción, expulsa gases y cenizas, que no dejan pasar el tráfico aéreo, con lo que no se pueden transportar alimentos, ni medicinas, etc.
      14. Relación entre los volcanes y la agricultura: cuando un volcán erupciona, expulsa cenizas, bombas, lapillis, etc. Cuando esta entra en contacto con la hierba y o los cultivos, los destruye.
      15. Los volcanes tienen energía que se manifiesta con los materiales que expulsa.




Guión
      1. Anuncio sobre qué podría pasar si te hicieses una casa en la ladera de un volcán. Que si el volcán erupciona, destruirá tu casa. Casas destruidas por volcanes. Porque lo más importante es prevenir catástrofes.
      2. Cómo utilizar el magma después de una erupción. Con el magma se pueden hacer casas resistentes. Capadocia. Para saber cómo usar los materiales que expulsan los volcanes.
      3. Rocas preciosas con los volcanes. Se pueden formar dos tipos de rocas: intrusivas o extrusivas. Las intrusivas se usan de adorno y las extrusivas en construcción. Rocas magmáticas. Para saber cómo utilizar los materiales que expulsan
      4. Relación entre los volcanes y la agricultura. Las cenizas destruyen los cultivos. Cultivos destruidos. Porque es importante saber el efecto de los volcanes sobre una fuente de economía.
      5. Relación entre los volcanes y los herbívoros. La ceniza destruye y envenena la hierba que después se comen los herbívoros. Cenizas en el campo.  Porque es importante saber de dónde vienen los alimentos que tomamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario